Trabajo gremial

Como organización manifestamos continuamente la importancia de generar espacios de fortalecimiento de nuestro quehacer, a partir de la colaboración y la solidaridad entre artesanos y artesanas. Volver a la presencialidad luego de dos años de actividades casi totalmente suspendidas a causa de la pandemia por Covid-19 y pasar a formar parte de la Corporación Unión Nacional de Artesanos y Artesanas de Chile, UNAR, han sido el impulso más significativo que hemos recibido en este período más reciente, junto con la realización de la 11era Feria Nacional de Artesanía de Bahía Inglesa y del siempre necesario 11er Foro Nacional de Artesanos y Artesanas de Chile. La unidad del sector demostrada, especialmente, desde tiempos de confinamiento a esta parte, da cuenta de un vínculo que va más de las distancias geográficas, y que se ha enriquecido al encontrarnos con nuevos públicos, agentes culturales y agentes de la educación relevantes para el desarrollo de nuestra actividad y para la continuidad de ésta en el tiempo. Creemos en la relación existente entre la institucionalidad y el territorio, y desde esa perspectiva, vemos necesario seguir trabajando de manera cohesionada, a favor de todos los espacios virtuales y presenciales que se han abierto, de la circulación de artesanas y artesanos, así como también, de cara a una Ley que reconozca nuestro trabajo como una actividad formal.