Mayo fue nuevamente el Mes del Patrimonio en nuestro país y en Caldera dimos inicio a los preparativos para la Fiesta de la Recreación del Primer Ferrocarril de Chile de la mano de destacados Artesanos de la zona.

Cada año durante el mes de julio, en pleno invierno en la ciudad de Caldera, se realiza la “Fiesta de la Recreación del Primer Ferrocarril de Chile”. En este evento nos vestimos del 1850, razón por la que se le conoce como la fiesta de la “Usanza”.

Se conmemora el primer viaje de ferrocarril realizado en Chile, que tuvo lugar en Caldera debido a la minería, generalmente, con tres días de actividades situadas en 1850; matrimonios de época, noche de varieté de burdel, tertulias, juegos populares, gala cultural, desayunos y una recreación del viaje de Caldera a Monte Amargo en una reproducción de la locomotora “La Copiapó”, donde músicos locales, nacionales y humoristas dan vida a esta tradicional fiesta que perdura en el tiempo.

En contexto de pandemia, el panorama cultural regional ha debido desplegarse mayormente en formato online, con la salvedad de la actividad “Usanza, artesanía rescatando identidad en Caldera”, nuestro proyecto Ventanilla Abierta de Fondos Cultura cuyo fin es que la artesanía local se integre a este importante evento anual. 

Nuestra participación consistió en entregar una colección de creaciones en cuero, textiles y en orfebrería realizadas por las manos de Artesanas de Caldera a la Municipalidad de la misma comuna, con el fin de exhibirlas dentro de su colección permanente y así, acercar esta importante parte de nuestra historia a la comunidad, desde nuestra visión y vivencia.

Para la ocasión contamos con el trabajo de los Artesanos Catalina González y Mauricio Huenuman en orfebrería, Daniela Orellana y Cecilia Ruidiaz en fieltro, Margarita Lazo y Graciela Acevedo en cueros, quienes dieron vida a tres colecciones dividas en dos líneas de creación: Replica e Inspiración. La Línea de Réplica busca mostrar de la manera más fidedigna la estética de vestimenta, joyas e indumentaria minera de la época, mientras que la Línea de Inspiración basa su creación en artículos que integran aspectos de la cultura de la región, dándole protagonismo a la imaginación a partir de elementos históricos propios del periodo y de la
naturaleza que nos rodea, y también, desde la emoción que aportan los colores que nos ofrece el desierto Atacameño.

El trabajo investigativo realizado está apoyado y fue posible gracias a registros nacionales en libros, imágenes y archivos digitales de la plataforma Memoria Chilena de la Biblioteca Nacional. Este archivo nos permitió conocer de primera fuente, por ejemplo, en crónicas de la época aspectos de la estética y la usanza, relatos detallados cuya descripción permite remontarse a la moda para personas de la alta sociedad y la estética de los trabajadores de las minas.

Agradecimientos especiales por el apoyo colaborativo a los artesanos Juan Lobos y Víctor Alfaro y la artesana Ester Gangas y al equipo ejecutivo integrado por Isabel Arratia encargada de investigación e Isolda Torres, coordinadora general de la iniciativa.

3 Comments

  • Philip James
    Posted marzo 7, 2017 at 9:12 am 0Likes

    Sodales nulla consectetuer sit, enim aliquam in non consectetuer, suspendisse eu sagittis ac placerat dolor mattis, urna elementum. Nibh pharetra fusce. In vivamus, sagittis dis nullam tortor pede leo, pede ipsum. Erat laoreet mollis in, magnis ac maecenas tristique vulputate luctus. Duis eros in. Arcu phasellus maecenas per eu, felis parturient urna magna urna id in. Massa vitae feugiat magna quis lorem tellus, arcu convallis morbi a imperdiet lorem phasellus, vel eu nec, maecenas quisque est suspendisse leo.

    • Adam Brown
      Posted marzo 7, 2017 at 9:12 am 0Likes

      Volutpat semper integer nibh posuere sapien, volutpat a volutpat purus, suspendisse aliquet consectetuer mi dolor, faucibus nec ac suscipit. Fusce etiam. Morbi auctor tristique elit aenean rhoncus tempor, arcu sed eu. Suscipit at id rhoncus congue non in, justo rhoncus nam mi, tellus quisque mi, mauris ultrices eu mi et vitae orci, elementum suspendisse aenean. Augue vehicula, convallis adipiscing eleifend placerat eu interdum.

      • Cindy Jefferson
        Posted marzo 7, 2017 at 9:14 am 0Likes

        Ullamcorper lacus mi et erat, erat vestibulum leo amet suspendisse, ut lacus mattis, pellentesque blandit arcu nulla faucibus, sapien sociosqu eget. Ac lacus integer, tempus wisi nam sed, neque nulla varius eu nec, aenean nunc, aliquet suscipit senectus aenean turpis vel quidem. Magna nec urna at metus vestibulum egestas, eget mollis odio, erat natoque malesuada laoreet diam ipsum, praesent fermentum erat bibendum vitae enim.

Comments are closed.