El tour consistió en visitar, Alto Hospicio, Pozo el monte, Arica, Chiu Chiu y San Pedro de Atacama, hasta donde llegaron nuestros queridos embajadores Mauricio Huenumán, presidente de la Agrupación, Cecilia Ruidiaz, diseñadora gráfica y artista comprometida y Claudio Martínez, talentoso audiovisual, que registró todos los encuentros.

En Arica, nuestros representantes pudieron comprobar porque le dicen la cuidad de eterna primavera.

Allí se reunieron con artesanas y artesanos de la Red de Artesanía Textil Puska, del pueblo artesanal de esa zona, “intercambiamos formas, técnicas, conversaciones, reflexiones y nociones de trabajo, enriqueciendo el quehacer de las y los cultores de nuestro territorio”, nos comenta Mauricio Huenumán.

En Pozo Almonte nos reunimos con los integrantes de la Agrupación de Textilería Aymara «Rescatando Nuestras Raíces», fue una interesante no solo para cumplir con los objetivos del viaje, también porque recogimos muy buenas experiencias y saberes”, reflexiona Cecilia.

En San Pedro Atacama, el clima los recibió con espectaculares días de sol y con un cálido recibimiento de la Agrupación Femme, @femme.spa, organización de mujeres emprendedoras.

En la región de Antofagasta se encuentra el pueblo de Chiu-Chiu, conocido por preservar una de la iglesia más antiguas de Chile, la iglesia de San Francisco que es un monumento nacional. Su construcción data de 1611.

En esa localidad nos reunimos con un grupo de artesanas y en la diversidad de temáticas que abordamos nos quedamos con que es necesario seguir fomentando el trabajo colaborativo y de conexión entre los artesanos de localidades rurales de la zona norte.

Esta gira fue gracias al apoyo de Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, por medio del programa POIC, en el marco del programa de fortalecimiento gremial de nuestra organización.