La iniciativa enmarcada en el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio contó con el trabajo de destacados artesanos y artesanas de la región de Atacama.

Te compartimos algunas imágenes que dejó el desarrollo del Taller de Recreación Artística de Balsa Changa realizado entre el 27 de septiembre y el 1 de octubre en Caldera.

El propósito era dar un paseo obligado por la historia y el pasado en busca de todos aquellos datos que existen en torno a las balsas Changas y construir una, al igual como lo hacían los habitantes originarios de las costas de Atacama.
Una vez construida y terminada, la estructura fue probada en las aguas de la costa, en señal de exitoso cierre de este proceso que convocó a un gran número de exponentes de la creación a mano local.

El taller a cargo del maestro marroquinero Víctor Alfaro, contó con el trabajo de Mauricio Huenuman, Marta Araya, Margarita Lazo, Soledad Bolívar, Fernando Roldán, Berta Carvajal y Catalina González y con la colaboración de María Gloria Cornejo, Marisol González y Marcela Ponce.

Gracias a las manos que contribuyeron a esta labor que rescata una parte de la historia de nuestra zona.