Con el fin de acercar la Artesanía y sus diversas expresiones a las personas y comunidades externas a ésta, nuestro equipo se encuentra por estos días retomando aquellas actividades que se vieron canceladas a causa de la situación sanitaria que ha atravesado nuestro país por la propagación del Covid-19.

Sin certezas de cuándo podríamos darle continuidad a las instancias ya agendadas para 2021 y bajo el lema «más vale tarde que nunca», nos honra contarles que al fin estamos ofreciendo una serie de Talleres de Artesanía dirigidos a la Oficina de Discapacidad de la Ilustre Municipalidad de Caldera, cuyo propósito es nutrir con una parte importante de nuestras tradiciones e identidad a los habitantes de la comuna.

Daniela Orellana, integrante de nuestra Agrupación, es la responsable de facilitar durante tres meses el Taller de Fieltro, dedicado a la fabricación manual de piezas ornamentales e indumentaria, una técnica versátil que invita a seguir indagando en su trabajo mediante materialidades como metales, piedras, madera, entre otras.

Para septiembre tenemos previsto el ofrecimiento del Taller de Cerámica, sin duda, uno de los favoritos de la comunidad, el cual también tendrá una duración de 3 meses.

En octubre, será el turno de los Talleres de Artesanía que hemos preparado para trabajar con el Departamento de Pueblos Originarios de la Municipalidad de Caldera, detalles que les compartiremos conforme transcurso de éstos.

Cabe destacar que tanto los Talleres orientados a la Oficina de Discapacidad y al Departamento de Pueblos Originarios se están desarrollando en la ex Escuela Manuel Orella y son ejecutados en el marco del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.