El cierre del año 2022 estuvo marcado por un enriquecedor viaje a Santiago, donde participamos en diferentes encuentros mostrando nuestro trabajo relacionado a la articulación, preservación y promoción de la artesanía como patrimonio cultural de Chile.

La primera de dichas actividades fue la sexta versión del Encuentro de las Economías Creativas de Chile (CHEC), llevado a cabo durante los días 12 y 13 de diciembre en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM). Esta actividad es organizada y patrocinada todos los años por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y busca ser un espacio de visibilización, análisis y reflexión para las y los distintos agentes vinculados a la Economía Creativa.

Como Nuevo Horizonte, fuimos parte del evento presentando el proyecto “Ilú Toy”, representadas por nuestra compañera y diseñadora, Cecilia Ruidiaz. “Ilú Toy” es una línea de juguetes artesanales confeccionados a partir de diferentes materiales, y que está dirigido en particular a las primeras infancias. La iniciativa tuvo un excelente recibimiento por parte de otros expositores y por instituciones de la comunidad educativa en su conjunto, quienes mostraron mucho interés en que este proyecto pueda ingresar a los portales de compra pública, y así poder acceder a los juguetes.

Luego, el 14 de diciembre, participamos en el 2do Encuentro de Arte Popular de Recoleta, el cual convocó a cerca de 40 artesanos y artesanas de distintas partes del país. Hasta dicha comuna llevamos la muestra de artesanía de nuestra agrupación, que incluye el trabajo en materiales como el cuero y la cerámica, además de la orfebrería. Esta es la segunda vez que participamos en el encuentro, teniendo esta ocasión un rol en la organización del mismo.

Este encuentro contó con un foro participativo en el que se abordaron temáticas relacionadas al mundo artesano, además de tres días de feria, comercialización, mediaciones, talleres y demostraciones de oficio.

Finalmente, entre los días 20 y 23 de diciembre participamos en la FENART, III Feria Nacional de Artesanías 2022, encuentro multitudinario y gratuito realizado en la Plaza de la Constitución, frente a La Moneda. Como el CHEC, este evento fue organizado por el Ministerio de las Culturas, en colaboración con INDAP y Fundación Artesanías de Chile.

El foco de esta tercera versión fue el valor de la asociatividad y el trabajo colaborativo, y en él participaron más de 30 agrupaciones de todo el territorio nacional. Al igual que en Recoleta, participamos de la FENART exponiendo nuestras artesanías y contando sobre nuestra experiencia impulsando y promoviendo la cultura artesana en el norte del país.

Estas experiencias fueron profundamente enriquecedoras para nuestra agrupación, y por supuesto agradecemos las invitaciones que se nos hicieron para participar de ellas. ¡Nos vemos este 2023!